La lesión de Rafael Nadal: Qué tiene, qué se sabe y cuanto tiempo estará fuera el tenista español

Author Photo
Getty Images

Durante toda su carrera, Rafael Nadal ha padecido de molestias físicas. Estas lo han frenado pero jamás han logrado detenerlo: sus 22 Grand Slams, la marca más alta de la historia (junto a Novak Djokovic), lo demuestran. Sin embargo, en el Australian Open 2023 se volvieron a prender las alarmas para el español, que perdió frente al estadounidense Mackenzie McDonald con claros signos de dolor. 

The Sporting News presenta todos los detalles de la nueva lesión del ex Nº 1 del mundo. Previo a Roland Garros 2023, el español dio una extensa rueda de prensa.

La lesión de Rafael Nadal: qué tiene y cuándo podría volver el tenista español

En el segundo set frente a Mackenzie McDonald del Abierto de Australia 2023, Rafael Nadal sintió una molestia en la cadera izquierda. En la conferencia de prensa posterior al encuentro confirmó la lesión en una zona en la que ya acarreaba dolores: "Han sido un par de días con dolor, pero nada comparable a lo de hoy tras el movimiento ese. No sé qué está pasando, si es en el músculo, en la articulación. Hay antecedentes. Ahora siento que no puedo moverme pero no sé bien qué es hasta que haga todas las pruebas, hasta dónde llega el tema".

Si bien sabía que ganar iba a ser una tarea difícil, el español no quería retirarse siendo el campeón. Aunque está claro que esta idea sí estuvo merodeando por su cabeza. "Al final yo me conozco. Y traté de seguir jugando sin aumentando el daño. No podía pegar de revés, no podía correr a por la pelota. Sólo quería acabar el partido. Eso era todo", aseguró.

La bronca del español era palpable como así también la desilusión de todo su equipo. Incluso, su esposa María Perelló lloró. "A veces es frustrante. A veces es difícil de aceptar. A veces te sientes súper cansado por todo esto en términos de lesiones. Son muchas y el vaso se va llenando. Pero siempre lo he sabido manejar a lo largo de mi carrera", reconoció.

Al tiempo que agregó: "No puedo decir que no estoy destruido mentalmente en este momento porque estaría mintiendo. Es duro. Espero que no sea grave. He pasado por esto demasiadas veces en mi carrera, y estoy listo para hacerlo de nuevo aunque no es nada fácil. No voy a renunciar a nada".

El jueves 19 de enero, mediante un mensaje vía redes sociales, Nadal confirmó el parte médico. "Buenas tardes. He realizado pruebas médicas tras la derrota en el día de ayer. La resonancia magnética muestra una lesión grado 2 en el Psoas Iliaco de su pierna izquierda.  Ahora toca reposo deportivo y fisioterapia anti inflamatoria. Tiempo normal de recuperación 6 a 8 semanas", escribió.

El jueves 26 de enero volvió a escribir un mensaje en redes sociales para comunicar que se confirmaron los resultados de los estudios realizados en Australia y que en tres semanas se realizará nuevas pruebas para ver su evolución.

"Hoy he estado en la Clínica Tenis Tecknon de Barcelona dónde me han realizado unas pruebas. Se confirman los resultados de Melbourne y los plazos siguen siendo los mismos. Establecido los tratamientos a seguir y en 3 semanas me realizarán nuevas pruebas para ver la evolución", posteó el manacorí.

A más de un mes de aquello, el martes 28 de febrero, el torneo de Indian Wells comunicó que el tres veces campeón no jugaría. Tommy Haas, el director del torneo, se mostró apenado por la baja del español. Además, Rafa también confirmó que no estaría en Miami, perdiéndose así los dos Masters 1000 que abrieron esta categoría en la temporada.

Cuando se especulaba con un posible regreso en el Masters 1000 de Montecarlo, el que dio comienzo a la temporada de tierra batida en Europa, Nadal escribió el martes 4 de abril que no se presentaría en Mónaco. "Aún no me encuentro preparado para competir al más alto nivel. No podré jugar en uno de los torneos más importantes de mi carrera, Monte Carlo. No estoy aún en condiciones de jugar con las máximas garantías y continúo mi proceso preparación, esperando volver pronto", expresó.

¿Entonces la vuelta sería en Barcelona? Tampoco. "Es un torneo especial para mi, porque es mi club de adopción y porque jugar en casa es siempre una sensación única. Aún no me encuentro preparado y sigo, por tanto, mi proceso de preparación para la vuelta a la competición", anunció el zurdo el 14 de abril. 

La opción de regresar en el Masters 1000 de Madrid finalmente no se dio, tal como él mismo publicó el jueves 20 de abril. "No me queda más que intentar estar con la actitud adecuada durante todo este tiempo, intentar darme la oportunidad de competir en alguno de los torneos que queda de la temporada de tierra y no me queda más remedio que trabajar y estar con la mentalidad adecuada", reconoció.

Y para sumar más incertidumbre al asunto, Rafa anunció el 5 de mayo su baja del M1000 de Roma. "Todos sabéis cuánto me duele perderme otro de los torneos que han marcado mi carrera profesional y personal por todo el cariño y apoyo de los tifosi italianos. A pesar de haber notado una mejoría estos últimos días, son muchos meses sin haber podido entrenar a un nivel alto y el proceso de readaptación tiene sus tiempos, y no me queda más remedio que aceptarlos y seguir trabajando", señaló el zurdo. 

El jueves 18 de mayo, Rafael Nadal dio una rueda de prensa para anunciar que tampoco jugará Roland Garros y no se puso una fecha de regreso. "La lesión que me hice en Australia no ha evolucionado como nos hubiera gustado. No voy a poder estar en Roland Garros después de muchos años. Se imaginan lo difícil que es para mí. No es una decisión que tomo yo, sino mi cuerpo. No tengo intención de jugar en los siguientes meses. Estos últimos años han sido difíciles, me ha costado tener una continuidad en todos los sentidos", resaltó.

Y agregó: "Necesito poner un punto y aparte a mi carrera. No voy a poner una fecha de regreso. Cuando me sienta preparado, volveré a empezar. Puede ser un objetivo llegar a final de año y jugar la Copa Davis. Y encarar el año que viene con garantías de poder hacer lo que yo intuyo y creo que será mi último año".

El 2 de junio Nadal se sometió a una artroscopia para tratar su lesión en el psoas izquierdo, a cargo del doctor Ángel Cotorro.

¿Qué dijo Rafael Nadal tras su última operación?

El 2 de junio, Nadal se sometió a una artroscopia en el tendón del psoas izquierdo que transcurrió sin inconvenientes. Al día siguiente, el tenista escribió en sus redes sociales un mensaje en donde explicó su situación y siguientes pasos:

"Como sabéis anoche tuve una intervención quirúrgica. Todo ha ido bien y la artroscopia fue en el tendón del psoas izquierdo que me ha tenido apartado de la competición desde enero.

También se regularizó una lesión antigua del labrum de mi cadera izquierda que con toda seguridad ayudará a la mejor evolución del tendón. Quiero agradecer a los doctores Marc Philippon, Jaume Vilaró y Angel Ruiz-Cotorro por su trabajo.

Iniciaré la rehabilitación funcional progresiva inmediatamente y el proceso de recuperación normal me dicen que es de 5 meses, si todo va bien.

Una vez más agradeceros todo el apoyo que me habéis mostrado y que me mostráis cada día. Hoy además en el día de mi cumpleaños. No en el lugar deseado ni soñado, si bien igualmente gracias".

¿Cuál es el próximo torneo de Rafael Nadal?

Como indicó en el comunicado, el tiempo esperado de recuperación para Rafa Nadal es de, al menos, cinco meses. Eso significaría que hasta noviembre de 2023 no podría regresar a la actividad.

Para esa fecha está prevista la final de la Copa Davis, que se celebrará en Málaga. 

Por otro lado hay otros torneos ATP250 como el abierto de Tel Aviv y Moselle.

¿Es el momento de la retirada de Rafael Nadal?

A los 36 años, Rafael Nadal se mantiene competitivo y con hambre de más gloria. Por eso, ante la pregunta de si pronto se retirará, siempre contesta lo mismo: no. Y esta nueva lesión, tal como lo señaló, no cambia su objetivo de seguir participando en el circuito mundial.

El final probablemente llegue en 2024, según lo que comentó en la rueda de prensa del 18 de mayo de 2023. "Quiero encarar el año que viene con garantías de poder hacer lo que yo intuyo y creo que será mi último año". Se aproxima lo que nadie en el mundo del tenis quiere que suceda... 

Autor/es
Mauro Mariani Photo

Productor de contenido en las ediciones en español de The Sporting News